El gobernador Gustavo Valdés, habló con la prensa, sobre el resultado de la elección del domingo pasado y expresó: "hicimos una muy buena lección, gracias por la confianza que pusieron los correntinos en Vamos Corrientes".
El Gobernador de la provincia, manifestó: "hicimos una muy buena lección, en Virasoro el escrutinio provisorio dio otra cosa, pero finalmente dio triunfador a De la Cruz, así que fue una gran alegría y la de Paso de los Libres también, con un contundente triunfo de Faraldo. Felicitaciones para ellos"; y afirmó: "gracias por la confianza que pusieron los correntinos en Vamos Corrientes".
A su vez, Gustavo Valdés, de las comunas que todavía están en disputa por los votos, mencionó: "hablé con los candidatos a intendente de Sauce y Lomas de Vallejos, donde están los votos recurridos, y hay otras mesas donde están malas consignaciones en los votos, para eso están las urnas para abrirlas y ver bien los votos"; y agregó: "la justicia también está a cargo".
Y recordó: "nos pasó con la mesa de Villa Olivari, que creíamos que ganamos y perdimos por dos votos finalmente".
Del porcentaje de votación que alcanzó el 75%, dijo: "generalmente suele ser 80%, pero de todas formas conforme, es un número alto también siempre uno espera que el 100% vaya a votar y participe".
Asimismo, el primer mandatario, si otros dirigentes políticos se comunicaron con él tras las elecciones, indicó: "hablé con algunos dirigentes políticos, pero me reservo decir con quién hablé y con quién no hablé"; y añadió: "había un problema de datos de servidor, de comunicación, al principio no se consignaron los votos porque eran dispares, pero no hizo que el escrutinio definitivo pare, lo podías ver por el centro de cómputos de la UCR, mesa por mesa".
Al mismo tiempo, de las lecturas que algunos le dieron al resultado de las elecciones, del pasado domingo, el Gobernador consideró: "fue un buen triunfo de los correntinos, las lecturas son dispares, uno lee para un lado, otro lee para el otro lado, algunos creen que sirve o no para la provincia de Buenos Ares"; y enfatizó: "lo importante es que la gente ratificó el rumbo de la provincia y vamos a seguir trabajando en eso".
"La UCR nacional tiene que levantarse, pero hoy tenemos la cabeza puesta en Vamos Corrientes" señaló el presidente de la UCR de Corrientes.
Por último, Gustavo Valdés, de las elecciones legislativas nacionales, sostuvo: "vamos a acompañar al doctor Diógenes Gonzáles que es un excelente jurista y la profesora Práxedes López, vamos a tratar de que Corrientes ponga diputados nacionales en Buenos Aires, y no que Buenos Aires ponga diputados nacionales en Corrientes".
En el Auditorio Julián Zini, se realizó el segundo encuentro en el marco de las Jornadas de EPOF que lleva adelante la cartera sanitaria provincial. Disertaron especialistas y también se escuchó a pacientes y familiares.
Franz Ferdinand,The Chemical Brothers, Devendra Banhart, los Hermanos Gutiérrez y Morat son solo algunos de los músicos internacionales que llegan a la edición número 26 del encuentro.
Distintos artistas chamameceros y autoridades del Gobierno de la Provincia se dieron cita hoy, a las 10,30, en el Instituto de Cultura de Corrientes, desde donde se rindió homenaje al gran maestro Raúl Barboza, acompañando de manera simbólica la despedida a sus restos realizada en el cementerio Père-Lachaise en Paris, Francia.
La provincia es sede de un encuentro hasta el viernes en el Centro de Convenciones. Se llevan adelante disertaciones sobre la profesión y también se exponen trabajos de investigación. El ministro Cardozo, destacó el rol de enfermeros y alentó a seguir capacitándose.
Tal como se adelantó en el inicio del escrutinio definitivo, la ciudad de Gobernador Virasoro era uno de los distritos en el que podía variar los resultados difundidos en el recuento provisorio del domingo, ya que finalizada la revisión de actas se determinó que los candidatos de Vamos Corrientes, Guillermo de la Cruz y Julieta Canionero, obtuvieron 7.704 votos, el 42,06% de los sufragios contra los 7.663 de Darío González del Frente Renovador Virasoreño, con el 41.84%.