La provincia es sede de un encuentro hasta el viernes en el Centro de Convenciones. Se llevan adelante disertaciones sobre la profesión y también se exponen trabajos de investigación. El ministro Cardozo, destacó el rol de enfermeros y alentó a seguir capacitándose.
La Federación Argentina de Enfermería realizó en Corrientes el XXVI Congreso Argentino de Enfermería: Las dos orillas. Al mismo tiempo, se lleva adelante el IX Encuentro de Estudiantes de Enfermería y el VII Encuentro de Tribunales de Ética. El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, auspicia el mismo.
“Es un orgullo estar acá compartiendo experiencias y conocimientos de los profesionales. La enfermería atiende al paciente desde el punto de vista humano. El rol de la capacitación continua es fundamental para el desarrollo de la profesión”, dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien a su vez felicitó por la jornada y alentó a seguir creando estos espacios de aprendizajes.
El titular de la cartera sanitaria, destacó que, haciendo referencia a enfermeros, que “son protagonistas principales en el equipo de salud” y que, muchos de ellos, “están cumpliendo rol de conducción y planificación, aportando una visión diferente” a lo que se venía teniendo.
Jornada, primer encuentro
Hay diferentes mesas donde se llevan adelante disertaciones y puestas en común de temas que refieren a la enfermería.
Uno de ellos, en la Sala 1, fue la situación mundial del personal y de ello habló el doctor José Luis Cobos Serrano, presidente del CIE (Consejo Internacional de Enfermería), la coordinación estuvo a cargo de la magister Claudia Moreno.
En otro momento, hubo un conversatorio sobre salud y bienestar físico y mental del profesional de enfermería, dirigido por la doctora Silvina Malvarez y, los licenciados Sofía Pagliero y José Jerez. Coordinado por la licenciada Liliana Lucero.
Además, de una mesa redonda donde trataron la aplicación de tecnologías en las prácticas de cuidado enfermero.
Mañana viernes, desde las 9, los temas que se trabajarán serán gestión de talento humano en enfermería –a cargo de Marina Cantero directora de Enfermería de Salud Pública-, liderazgo, nucleamientos profesionales, cuidado enfermero desde la transculturalidad. También, habrá presentación de trabajos libres y conferencia sobre ética y humanización del cuidado, entre otros.
En el Auditorio Julián Zini, se realizó el segundo encuentro en el marco de las Jornadas de EPOF que lleva adelante la cartera sanitaria provincial. Disertaron especialistas y también se escuchó a pacientes y familiares.
Franz Ferdinand,The Chemical Brothers, Devendra Banhart, los Hermanos Gutiérrez y Morat son solo algunos de los músicos internacionales que llegan a la edición número 26 del encuentro.
El gobernador Gustavo Valdés, habló con la prensa, sobre el resultado de la elección del domingo pasado y expresó: "hicimos una muy buena lección, gracias por la confianza que pusieron los correntinos en Vamos Corrientes".
Distintos artistas chamameceros y autoridades del Gobierno de la Provincia se dieron cita hoy, a las 10,30, en el Instituto de Cultura de Corrientes, desde donde se rindió homenaje al gran maestro Raúl Barboza, acompañando de manera simbólica la despedida a sus restos realizada en el cementerio Père-Lachaise en Paris, Francia.
Tal como se adelantó en el inicio del escrutinio definitivo, la ciudad de Gobernador Virasoro era uno de los distritos en el que podía variar los resultados difundidos en el recuento provisorio del domingo, ya que finalizada la revisión de actas se determinó que los candidatos de Vamos Corrientes, Guillermo de la Cruz y Julieta Canionero, obtuvieron 7.704 votos, el 42,06% de los sufragios contra los 7.663 de Darío González del Frente Renovador Virasoreño, con el 41.84%.